miércoles, 29 de agosto de 2007

RECORRIDO CASA GARDELIANA

ES DESCUBRIR UN LEGADO DE LOS SEGUIDORES DE UNA CULTURA QUE SE TOMABA MEDELLÌN, UNA CULTURA QUE NO SE QUEDO EN ARGENTINA, TRASPASO LAS FRONTERAS Y TOCO ESTA TIERRA ANTIOQUEÑA DANDO LUGAR A ESPACIOS PARA LOS CONTAGIADOS POR ESTA PASIÓN DEL TANGO.

GALERIA PARQUE DE LOS DESEOS 5

SIN EMBARGO COMO DOCENTE EN FORMACIÓN DEBO DECIR QUE ES UN LUGAR MARAVILLOSO, QUE LA GENTE TAMBIÉN NECESITA UN POCO DE GOZO EN MEDIO DE UNA CIUDAD QUE TAMBIEN ES AGRESIVA QUE EDUCA PERO QUE TAMBIEN DESPLAZA

GALERIA PARQUE DE LOS DESEOS 4

UN EDIFICIO QUE ENCIERRA GRAN POTENCIAL DE CONOCIMIENTO, ES UNA TRANSFORMACIÒN DEL AULA, ES UNA MUESTRA DE QUE EL ACCESO AL CONOCIMIENTO TAMBIEN PUEDE SER DIVERTIDO Y ES LA CLARA MUESTRA DE LA TRANSFORMACIÒN DE LOS ESPACIOS, YA NO ES UN ACCESO AL CONOCIMIENTO PLANTEADO COMO VIGILANCIA Y CASTIGO, ES UN ACCESO AL CONOCIMIENTO LUDICO IMBOLUCRANDO EL USO MEDIOS Y GLOBALIZANDO LOS CONTENIDOS

GALERIA PARQUE DE LOS DESEOS 3





ESTA IMAGEN NO ES SOLO UN CIRCULO COLOCADO POR DISEÑADORES ARQUITECTONICOS QUE ADORNA EL LUGAR, ES LA REPRESENTACIÒN CERCANA DE ALGO QUE ESTA A KILOMETROS DE DISTANCIA Y PUEDE BRINDARNOS CONOCIMIENTO

GALERIA PARQUE DE LOS DESEOS 2


UNA PROPUESTA MAS CULTURAL SERIA EL INICIO DEL RECORRIDO HACIENDO UNA ABSTRACCIÒN DE LO QUE SE ENCUENTRA EN EL PARQUE, DE LOS SIMBOLOS, DE LOS OBJETOS Y RECONOCIENDO LO CULTURAL Y PEDAGOGICO EN ESE AMBIENTE DE MEDELLÌN LA CIUDAD MAS UBICADA

GALERIA PARQUE DE LOS DESEOS

EL LUGAR CONSTANTEMENTE PROPONE UN JUEGO ENTRE LOS ESPACIOS, ES UN LUGAR Y UN NO LUGAR Y LA PROPUESTA DEL USO QUE PRETENDE LA ADMINISTRACIÒN MUNICIPAL NO ES QUIZAS LA QUE EL PÙBLICO QUE ASISTE LEDA, A MI MODO DE VER LA ENTRADA AL PARQUE SE PUEDE INICIAR DESDE AQUI LOS CORREDORES SON LOS QUE LA GENTE MAS RECORRE EN BUSCA DE EXPLORAR DE PASARLA BIEN AL LADO DE SUS SERES QUERIDOS Y PORQUE NO COMPARTIR EN FAMILIA.

miércoles, 8 de agosto de 2007

MIMESIS COMO IMITACION EN EL JUEGO


1. Mimesis como imitación en el juego por parejas, ¿qué imita?Se imita el movimiento corporal, el sonido producido, buscándose la coordinación y la uniformidad en cada una de las acciones de la pareja. Se imita en definitiva el recuerdo que se vuelve acción.2. En la relación texto, movimiento, qué es lo que imita el cuerpo?El cuerpo imita una serie de secuencias rítmicas a través de la coordinación entre el movimiento y el texto.3. Una secuencia que se repite siempre deja espacio para una variación, se puede imitar la variación?Si es posible imitar la variación aunque resulta mucho más factible el incorporar a las secuencias nuevas formas (movimientos, gestos, acciones en general).4. En todo juego de texto y movimiento hay repetición y diferencia, identificaría cada parte del anterior juego?Hay repetición en el movimiento y en el texto y diferencia en los ritmos, el tiempo, en el manejo del espacio y en las variaciones que se dan dentro de él.5. Repetición y diferencia no son opuestos, ¿por qué en el juego esto es posible?Porque el juego permite la contradicción, permite ser “uno” y “otro” de manera simultánea. E incluso, cada vez que se repite el texto y los movimientos, es posible encontrar diferencias, modificaciones, re-estructuraciones, producidas por los recuerdos de cada sujeto…además, cada juego tiene un sello que es personal con matices que intentan acercarse al de los otros.
8 de agosto de 2007 13:28